http://www.guadatv.tv/noticias-local/1252-los-vecinos-de-azuquecarechazan-el-jardin-vertical/?msg=add

Montamos un jardín vertical modular que lleva un sistema de riego por goteo incorporado que, además, puedes automatizar.
http://www.bricocrack.tv. Tutorial Jardín vertical Huerto vertical Riego automático El sistema de jardín vertical modular que montamos en el vídeo y el kit de riego que lleva incorporado son de Gardena.

Más información sobre el jardín vertical NatureUp! de Gardena en su página web https://www.gardena.com/es/productos/citygardening/our-city-gardening-products/el-set-basico-gardena-natureup-jardin-vertical/967693101/

Si quieres saber más sobre el sistema de riego por goteo, Micro-Drip-System de Gardena, pincha aquí https://www.gardena.com/es/productos/riego/micro-drip/

Y, si no dispones de grifo o toma de agua cerca, éste es el kit que puedes utilizar para conectar el riego a un depósito con agua https://www.gardena.com/es/productos/citygardening/our-city-gardening-products/set-de-extension-de-deposito-de-agua-para-riego-gardena-natureup/967693601/

Más información sobre el sujetaclavos Magnet Driver que utilizamos en la página web de Micaton https://www.micaton.com/

¿Problemas de espacio para cultivar en casa flores, verduras u hortalizas? Ya no es una buena excusa, ahora puedes utilizar tus paredes para plantar. En otro tutorial ya construimos un huerto vertical con un palé. Pero, si lo que necesitas es un sistema que no genere humedad alrededor en el balcón, en la terraza o, por qué no, en el interior de la casa, te interesará mucho conocer este sistema de jardín vertical modular. El NatureUp! de Gardena además, como está fabricado en polipropileno, va a aguantar sin deteriorarse los efectos del sol y de la lluvia. Hay distintas configuraciones, también de esquina, que te permiten personalizar el diseño jugando con un montón de posibilidades. El kit que montamos nosotros está compuesto de 5 jardineras en las que puedes colocar hasta 15 plantas. Juan te explica con detalle cómo se va montando este kit sin necesidad de herramientas. Lo puedes regar con regadera o, si compras un kit con el riego por goteo incluido, ir colocando, a medida que montas las jardineras los dispositivos de riego. Las jardineras están diseñadas para propiciar un buen drenaje, para que el agua no se acumule y las plantas no enfermen. El exceso de agua se acumula solo en la bandeja de la base. Pero además, procuramos favorecer el drenaje con el sustrato. En este caso ponemos una parte de arlita en el fondo y 3 partes de sustrato universal. Si vas a plantar un huerto y quieres un sustrato más ligero y más nutritivo, puedes ver cómo lo preparamos en nuestro tutorial “Diseñar huerto ecológico en casa y preparar el sustrato” (https://www.youtube.com/watch?v=SGMgtwfC0dI).
Las plantas, por el diseño de los contenedores, se mantienen inclinadas 45 grados. De esa manera tienen más espacio para desarrollarse y no se roban la luz del sol las unas a las otras. Es importante que coloques plantas con requisitos similares de agua y luz. En nuestro caso hemos elegido, entre las aromáticas, romero y tomillo.
Cuando llegamos a la tercera jardinera, si simplemente lo vamos a colocar en el suelo pero apoyado en la pared, nos conviene fijarlo. Si necesitas colgar todo el jardín en la pared, tienes que adquirir un soporte específico. Te mostramos cómo funcionan las fijaciones que vienen en el kit. Para asegurarnos de que no se vence, también las vamos a poner en la quinta jardinera.
El kit de riego por goteo incluye un reductor de presión, con lo cual, lo puedes conectar al grifo. También puedes colocar un programador, entre el reductor y el grifo, para que tu jardín vertical se riegue solo. Y, por último, si no tienes un grifo ni ninguna toma de agua cerca, puedes incorporar un kit para riego sin toma de agua y suministrar a tu jardín el agua desde un depósito.
Como el jardín es de polipropileno, si le aplicas la imprimación adecuada, puedes pintarlo en el color que prefieras con una pintura para exterior.
Ya sabes, o te lo construyes tú o montas un kit, pero ¡tienes que probar ya a cultivar en vertical.

Más información sobre Jardín, Huerto urbano y Riego en http://www.bricocrack.tv/
Presentado por Juan Mateos.
Síguenos también en Facebook: https://www.facebook.com/Bricocrack/
Twitter: https://twitter.com/Bricocrack
Instagram: https://www.instagram.com/bricocrack/

Los vecinos de Azuqueca rechazan el jardín vertical GUADATV

About The Author
-

7 Comments

  • Sebastian Repollo

    Un consejo
    En caso de realizar este jardin vertical favor ver factor sombra ya que hay plantas o lo que uno desee plantar que necesitan mas sol que otras y segun donde se instalen o como sea lo que plante puede dar mucha sombra a una planta que necesite mas sol que la que da sombra
    Saludos de Chile

  • Sebastian Repollo

    Jardines verticales se estan poniendo de moda
    Vi el video de nuevo y como quiero hacer un muro lloron podria compaginar
    Pero ojo no es necesario flores pueden ser tomates verduras chicas etc
    Saludos de Chile

  • Mr. Kelgor

    Todos los videos últimamente son promocionados, y la verdad, esto me decepciona un poco. Al menos tendríais que decir que son promociones y no "Estamos a la última en lo que saca el mercado para el jardin" Claro, ahora en verano, precisamente, y me sacas de Gardena, el robot, la domotica, el jardín vertical…

    No estoy en contra de las promociones, pero si va a ser el 100% del canal, lo siento pero lo dejaré de ver, me habéis recordado al video que sale en bucle en las pantallitas de las tiendas de bricolage, vendiéndote el maravilloso y revolucionario producto.

    Como consejo constructivo. Un video mucho más atractivo es: "Dale un cambio de aires a tu jardín" Perfecto, me cuentas qué plantas puedo colocar, como pintar una valla para darle mejor aspecto, quizás algo de luz led con domótica o sensores de luminosidad e incluso, colocar un jardín vertical, eso es un video integral, que al final puede llevar una promoción igualmente pero que aporta y además no parece un anuncio de televisión, un abrazo.

  • Sebastian Repollo

    Otro truco
    Los remedios viejos sobretodo pastillas anticoceptivas disuelvalas en agua y echele a las plantas
    Los remedios tienen ormonas un exelente abono
    Si la planta se seca sueltela de la tierra que salga dejela que se seque completa y tapela con tierra ya que es abono tambien no hay para que botar las plantas secas
    Saludos de Chile
    Y buen video exelente